Las noches de la lectura, con Ana Griott

Las noches de la lectura, con Ana Griott

Para esta séptima edición de «Las noches de la lectura», que girarán en torno al tema del miedo, el Instituto Cervantes de París invita a Ana Cristina Herreros (León, 1965). Diplomada en Filología italiana por la Universidad de Salamanca y licenciada en Filología española por la Universidad Autónoma de Madrid, realizó su doctorado sobre el romancero y lírica tradicional. 

 
 Folclorista de formación, editora de profesión y narradora de vocación, conjuga sus tres oficios en su último proyecto editorial y vital, Los Libros de las Malas Compañías, que ha publicado las historias que ha escuchado y recogido en Camerún, Mozambique, Senegal y el Sáhara: La mujer esqueleto, El dragón que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance, Los cuentos del erizo y otros cuentos de las mujeres del Sáhara, Los cuentos del conejo y otros cuentos de la gente albina de Mozambique, Paporco, El libro de la selva de los pigmeos baka, entre otros. 
 
 Entre sus anteriores historias y recopilaciones, publicadas por Siruela, se encuentran: Cuentos populares del Mediterráneo, Libro de monstruos españoles, Libro de brujas españolas, La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez, 25 cuentos populares de miedo, Geografía mágica y Cuentos populares de la Madre Muerte… 
 
 Su libro La verdadera historia de la rata que nunca fue presumida recibió en España el tercer premio al libro mejor editado de 2021 en España y  fue incluido por The New York Times en la lista de los mejores 25 libros editados en 2021.
 

 Ana Cristina Herreros, que cuando cuenta se convierte en Ana Griott, ha participado en numerosos festivales de narración oral y ha llevado sus historias a bibliotecas, cafés, teatros, plazas, cárceles... en España, África y América Latina.

 
 Durante Las noches de la lectura 2023, Ana Griott contará historias de miedo para jóvenes de liceo (viernes 20/1, 10:00 h), para adultos (viernes 20, 18:00 h) y para público familiar (sábado 21/1, 11:00 h). ¡No te lo pierdas!