La novela de mi vida

Autor/a: Padura, Leonardo
  Volver al Inicio

Delatado a la policía, expulsado de su puesto en la universidad y tras dieciocho años en el exilio, Fernando Terry decide volver por un mes a La Habana, atraído por la posibilidad de dar al fin con la autobiografía desaparecida, La novela de mi vida, del poeta José María Heredia, al que dedicó su tesis doctoral.

De paso, se enfrentará de una vez con las sospechas que han ido alimentando su rencor. A la historia de ese reencuentro y a la busca del codiciado manuscrito, se suman alternativamente dos planos temporales más: el de la vida de Heredia a comienzos del siglo xix, en los años de la Colonia, y el de los últimos días de su hijo José de Jesús de Heredia, masón, a principios del xx.

Paulatinamente, las vidas de los personajes y sus peripecias van creando paralelismos insospechados, como si en Cuba la historia se cebara en el destino individual de cualquiera que destaque por su talento: delaciones, exilios, intrigas políticas parecen insoslayables para todo creador, sea cual fuere el periodo histórico que le haya tocado vivir.

Sobre el autor: Padura, Leonardo

Leonardo de la Caridad Padura Fuentes (La Habana, Cuba, 1955). Escritor, periodista y guionista cubano.

Nace en La Mantilla (barrio de Arroyo Naranjo, La Habana) y realiza sus estudios preuniversitarios en el cercano barrio de La Víbora, de donde es su esposa, la guionista Lucía López Coll. Estos lugares se verán reflejados en la obra de Padura, debido a la estrecha conexión espiritual que siente por ellos.

Estudia Literatura latinoamericana en la Universidad de La Habana. A partir de 1980, se dedica al periodismo, redactando reportajes de historia y cultura para medios como la revista literaria El caimán barbudo o el periódico Juventud rebelde. Asimismo, se convierte en jefe de redacción de La Gaceta de Cuba.

En 1988 publica su primera novela, Fiebre de caballos, con la que comienza una exitosa trayectoria literaria. Pero no es hasta la publicación de la serie de novelas policiacas protagonizadas por el detective Mario Conde cuando obtiene un mayor reconocimiento: la tetralogía de las Cuatro estaciones -Pasado perfecto (1991), Vientos de Cuaresma (1994), Máscaras (1997) y Paisaje de otoño (1998)-, Adiós, Hemingway (2001), La neblina del ayer (2005), La cola de la serpiente (2011), Herejes (2013) y La transparencia del tiempo (2018). 

Su popularidad a nivel internacional vendrá de la mano de la novela histórica El hombre que amaba a los perros (2009), que profundiza en la historia de Cuba e indaga en la vida de Ramón Mercader, el asesino de Leon Trotski. 

La narrativa de Leonardo Padura está centrada en la novela negra y en ella refleja la realidad de la sociedad cubana, llegando a componer una excelente crítica social. Estos ingredientes son los que lo convierte en uno de los renovadores del género policial en lengua española.

Con la misma destreza, Padura escribe guiones cinematográficos para documentales, como Yo soy del son a la salsa (1996), y ficciones, como Regreso a Ítaca (2014), basada en su obra literaria La novela de mi vida (2002). Incluso, su tetralogía Cuatro estaciones es adaptada en 2016 como miniserie para la plataforma Netflix.

Es también destacable la faceta del autor cubano como ensayista literario, dedicándole una especial atención a la obra de Alejo Carpentier o a la de José María Heredia, y a la producción de novela negra y policial en español: Colón, Carpentier, La mano, el arpa y la sombra (1987), Un camino de medio siglo: Alejo Carpentier y la narrativa de lo real maravilloso (1994), Modernidad, posmodernidad y novela policial (2000), José María Heredia: la patria y la vida (2003), etc.

Asimismo, escribe cuentos y realiza ediciones de sus entrevistas y reportajes.

Como reconocimiento a su carrera literaria, ha recibido numerosos premios como el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012, la Orden de las Artes y las Letras que le otorgó el gobierno francés en 2013 por el conjunto de su obra o el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015.

0 Reseña(s) | Añade tu opinión
  • Precio unitario: 8,50€ IVA incluido

Detalles de la compra

Puedes comprar La novela de mi vida en nuestra librería y recibirlo en tu propio domicilio o recogerlo cuando quieras en un punto de recogida. Además dispondrás de un plazo de 14 días para realizar cualquier devolución.

8,50 €
pago 100% seguro

0 Opinión(es) "La novela de mi vida" 0

Aun no existe ninguna opinión sobre este producto, ¡se tu el primero!

¿Como valoras este producto? *

  1 2 3 4 5
Calidad
Precio
Recomendación

Estaremos encantados en resolver cualquier duda que tenga sobre este producto

Tu dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios.