Manolito Gafotas
Autor/a: Lindo, ElviraVolver al Inicio
RESUMEN
Manolito Gafotas, como lo conocen todos en su barrio de Carabanchel (Alto), es un niño dicharachero que vive con sus padres, su abuelo Nicolás y su hermano pequeño, el Imbécil, y que siempre está dispuesto a contar su visión de las cosas.
Junto a su mejor amigo, el Orejones López, y su mayor enemigo, el chulito Yihad, la vuelta al colegio Diego Velázquez se convierte en una aventura. La llegada de un nuevo compañero, Paquito Medina, una cita en el Arbol del Ahorcado con Susana o el cumpleaños más feliz del abuelo Nicolás son algunos de los acontecimientos memorables del primer libro de Manolito Gafotas, una obra en la que se dan cita grandes dosis de poesía y humor.
Sobre el autor: Lindo, Elvira
Nació en Cádiz el 23 de Enero de 1962. Después de vivir en lugares diferentes de la geografía española (Cádiz, Málaga, Alicante, Tarragona y Mallorca, entre otros) se traslada a Madrid con su familia cuando tiene 12 años y allí ejercerá la mayor parte de su labor profesional.
Realiza estudios de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. En el año 1981 empieza a trabajar en Radio Nacional de España.
En la radio, realizará todo tipo de trabajos, en un principio de reporterismo en los barrios de Madrid, más tarde, y progresivamente, se irá dedicando a presentar programas culturales en los que ejercerá también como guionista, a veces para presentar ella misma y otras como guionista de otros locutores.
Tendrá especial importancia en su formación la escritura de historias, cuentos cómicos, para la radio, a veces representados por ella misma. En esta línea, creará un personaje que poco a poco se irá haciendo muy popular en las ondas: Manolito Gafotas, un niño de un barrio obrero de Madrid, que aparecerá a diario en la radio con guiones y voz de la creadora.
En 1986 aprueba unas oposiciones para trabajar como Locutora-Comentarista en Radio Nacional de España en Málaga, ciudad en la que vive durante un año, realizando labores informativas y creativas.
En 1987 regresa a Madrid, y allí se sucederán una serie de programas: Madrid, puerto de mar, Mira lo que pasa, mira la radio, y finalmente, El Gallo que no cesa, un programa de humor y cultura que se emite en Radio 3 (la emisora de corte más alternativo de Radio Nacional).
En 1990 comienza a trabajar en Tele 5, de guionista de programas humorísticos. Al mismo tiempo, sigue colaborando en la radio, con reportajes sobre la vida social y cultural española.
En 1991 trabaja en Televisión Española, también de guionista, aunque apareciendo como actriz en algunos de los sketchs. Al mismo tiempo sigue con su personaje Manolito Gafotas de madrugada en Radio Nacional.
Nace Manolito
En 1993 decide retirarse por un tiempo de su trabajo en la tele para dedicarse a escribir. Comienza con un libro sobre su personaje Manolito. A ese libro, llamado Manolito Gafotas, le seguirán otros seis más: Pobre Manolito, Cómo molo, Los trapos sucios, Manolito on the road , Yo y el Imbécil y Manolito tiene un secreto.
Con Los trapos sucios ganará en el año 1996 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. También ganó El Cervantes chico, premio que otorga el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a la mejor obra de ficción infantil y juvenil. Las aventuras de Manolito han sido traducidas a más de 20 idiomas, entre ellos, el chino el japonés, el turco y acutalmente, se ha presentado su versión inglesa en Estados Unidos.
En 1996 comienza a trabajar en el cine como guionista. Escribe el guión de La Primera Noche de mi Vida, película que conseguirá varios premios al mejor guión en España, el otorgado por el Círculo de Escritores cinematográficos, el del Festival de Comedia de Peñíscola, el del Público de Málaga, un premio en el Festival de Mar del Plata (Argentina), y el del público de Bérgamo (Italia); además, fue seleccionada en la Muestra de Cine Español de Los Ángeles, y la de cine hispano de Miami.
Su siguiente trabajo en el cine es Manolito Gafotas, una adaptación cinematográfica de su personaje, que dirigirá el mismo director de La primera noche de mi vida, Miguel Albaladejo. Esta película consiguió un premio especial en el apartado de cine infantil del Festival de Berlín.
En 1998 publica su primera novela para adultos El Otro Barrio, que se lleva a la gran pantalla dirigida por Salvador García Ruiz.
En este mismo año comienza a publicar artículos de opinión en el periódico El País para la sección de Madrid.
Escribe junto con el director Miguel Albaladejo la película Ataque Verbal, película de siete episodios en la que protagoniza y escribe uno de ellos: Las Barrenderas: Esto me trae recuerdos de mis gusanos de seda.
En 1999, además de seguir colaborando con el diario El País y escribiendo e interpretando su personaje Manolito en la radio (Cadena SER) escribirá los guiones de cine Plenilunio, basada en la novela del mismo título de Antonio Muñoz Molina, y un guión basado en una idea original suya, El Cielo Abierto.
En el verano de 2000 escribió una columna diaria en el Periódico El País, en la que se mezclaba con comicidad la realidad y la ficción de la propia escritora. Estos artículos se han publicado en el volumen Tinto de Verano, Otro verano contigo y El mundo es un pañuelo.
Desde el año 2001 comenzó a colaborar semanalmente en El País. Actualmente publica dos columnas a la semana, Don de Gentes los domingos y la columna de la última página los miércoles. Tambíen publica un artículo semanal en la revista Elle.
En el año 2002 publica su segunda novela para adultos, Algo más inesperado que la muerte.
En el año 2005 gana el premio Biblioteca Breve de Novela que concede la editorial Seix Barral con Una palabra tuya, traducida ya a varios idiomas
En el año 2007 ha escrito la versión teatral de su novela Algo más inesperado que la muerte, que se estrenará en 2009.
El 22 de agosto de 2008 se estrenó en el cine Una palabra tuya, la versión cinematográfica de la novela, dirgida por Ángeles González Sinde. En marzo se estrenó en el Teatro Lara la versión teatral de su novela Algo más inesperado que la muerte.
En septiembre de 2010, Elvira Lindo presentó su última novela Lo que me queda por vivir, editada por Seix Barral.
En noviembre de 2011, Elvira publicó Lugares que no quiero compartir con nadie, que la misma escritora describe como "Una trampa a mi misma: hablo de lugares que no me gustaría compartir con nadie, que forman parte de mi vida cotidiana".
En abril de 2014 se estrenó la película La vida inesperada con guión de Elvira Lindo y dirigida por Jorge Torregrosa.
En noviembre de 2015 Elvira publica Noches sin dormir, un diario muy personal de su último invierno en Nueva York.
- Precio unitario: 8,95€ IVA incluido
- Disponibilidad:Agotado
- ISBN:9788432214233
- Autor/a:Lindo, Elvira
- Ver otros Literatura en español
Detalles de la compra
Puedes comprar Manolito Gafotas en nuestra librería y recibirlo en tu propio domicilio o recogerlo cuando quieras en un punto de recogida. Además dispondrás de un plazo de 14 días para realizar cualquier devolución.

Realizar consulta
Estaremos encantados en resolver cualquier duda que tenga sobre este producto