Ardalén
Autor/a: Prado, MiguelanxoVolver al Inicio
RESUMEN
"Los recuerdos, que son muchos, van y vienen, sin que yo consiga colocarlos. Nunca estoy seguro de qué sucedió antes o después, me bailan los nombres, las caras... Es como si el libro de mi vida allá se hubiese deshecho y me quedara en las manos un puñado de hojas que no consigo ordenar de nuevo. A veces, incluso, es como si esos recuerdos no fuesen míos... Ni siquiera estoy seguro de diferenciar lo que he vivido y lo que he imaginado".
Somos lo que recordamos. Pero la memoria no es un registro objetivo e inalterable. Sabela intenta reconstruir una historia, una parte de su historia, a través de los recuerdos de Fidel. Pero hay más hilos que se van entretejiendo en ese proceso de recuperación, otras personas, otras memorias. Porque también somos lo que los demás recuerdan.
Y en esas memorias, propias y ajenas, hay amor y cariño, y hay rencores y odios.
Por eso recordar no es inocuo. Pero quien no recuerda, no vive.
Después de tres años dedicado a Ardalén, Miguelanxo Prado nos ofrece su obra más extensa y ambiciosa hasta la fecha. Un relato fascinante sobre los recuerdos y la memoria, con personajes inolvidables y la maestría de uno de los mejores autores de cómic de nuestro país.
Sobre el autor: Prado, Miguelanxo
El, hoy internacional, autor Miguelanxo Prado (A Coruña, 1958) comenzó su carrera artística publicando sus primeras historietas a finales de los años 70 en diversos fanzines gallegos. A partir de 1980, coincidiendo con su traslado a Barcelona, colaboró de manera asidua con la influyente cabecera Zero, que había logrado reunir a un grupo de autores convertidos en referentes actuales. En estos momentos, entra en contacto con el editor Toutain quien publicó algunas de sus primeras historias, en las que ya se dejan ver algunos de los rasgos de su personalidad artística. Desde estos inicios hasta la actualidad, su obra ha evolucionado del relato de ciencia-ficción a otro más costumbrista e interesado por el individuo, con un poso melancólico y poético.
Durante la segunda mitad de los años 80, el autor da salida a un nuevo registro que también demostró dominar, la comedia, con Crónicas Incongruentes (Norma Editorial, 1990) y, sobre todo, con Quotidianía Delirante, recopilada por Norma Editorial en un solo tomo integral. Editorial con la que había empezado a trabajar en 1988, con la publicación de Manuel Montano, con guiones de Fernando Luna.
Pocos años después, en 1992, aparece su primera historia larga, la multipremiada Trazo de tiza. Le sigue en 1993, Pedro y el lobo, y, posteriormente, la recopilación de historias cortas, Tangencias (1995).
En los años siguientes el autor desarrolla su faceta como ilustrador para libros y revistas, además de realizar importantes trabajos en publicidad y animación. Hasta que en 2004 publica La mansión de los Pamplín, que recibió los premios a la Mejor Obra y al Mejor Guión, en el Salón del Cómic de Barcelona, de 2005.
Prado volvió a dedicarse durante los años siguientes a su nuevo proyecto, que salió a la luz bajo el nombre de De Profundis, como película de animación (2006) y libro ilustrado (Norma Editorial, 2008). Posteriormente, en 2012, publica la que será su novela gráfica más ambiciosa, la multipremiada Alardén, una poética reflexión sobre la memoria que fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic de 2013.
La curiosidad de este autor por la realidad que le rodea y su relación con el individuo continúa presente en sus últimas obras, como en Presas fáciles (Norma Editorial, 2016), donde Prado crea un policíaco a partir de la realidad social y económica que atravesaba la España sacudida por la crisis. También podemos encontrar esta mirada incisiva en El pacto del letargo, proyecto en el que anda involucrado y que abrirá la Trilogía del Trisquel, que ha definido como una gran fábula contemporánea sobre el bien, el mal y la culpabilidad.
- Precio unitario: 24,50€ IVA incluido
- Disponibilidad:Agotado
- ISBN:9788467909982
- Autor/a:Prado, Miguelanxo
- Ver otros Literatura en español Novela gráfica y cómic
Detalles de la compra
Puedes comprar Ardalén en nuestra librería y recibirlo en tu propio domicilio o recogerlo cuando quieras en un punto de recogida. Además dispondrás de un plazo de 14 días para realizar cualquier devolución.

Realizar consulta
Estaremos encantados en resolver cualquier duda que tenga sobre este producto