Mafalda 8
Autor/a: QuinoVolver al Inicio
RESUMEN
A través de Mafalda y sus amigos Quino reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general.
Malfalda ha sido traducida y publicada en varios idiomas y países.
Sobre el autor: Quino
Joaquín Salvador Lavado Tejón nace el 17 de julio (aunque en los registros figura el 17 de agosto) en la ciudad andina de Mendoza (Argentina). Desde su infancia fue apodado Quino para distinguirlo de su tío Joaquín.
A los 13 años, tras la muerte de su madre, se inscribe en la Escuela de Bellas Artes que abandonará en 1949 para dedicarse a las historietas y el humor. Logra vender su primer historieta en una tienda de sedería.
Con 20 años, viaja a Buenos Aires, donde comienza a recorrer redacciones de revistas y diarios sin conseguir trabajo. Consigue publicar su primer historieta en el semanario Esto es.
En el año 1963 nace Mafalda con el objetivo de publicitar el lanzamiento de una marca de electrodomésticos llamada “Mansfield”. Finalmente, la campaña no fue realizada, pero Quino se queda con la tira, que termina publicándose el 29 de septiembre de 1964 en la semanario Primera Plana. Ese mismo año publica su primer libro de humor gráfico Mundo Quino con prólogo del escritor, dibujante y humorista Miguel Brascó.
En el año 1965 Quino comienza a publicar a Mafalda en el diario El Mundo. A partir de allí, la tira tiene un mayor éxito y logra llegar a países de América del Sur y años después a Europa.
Un año después, en 1966, aparece el primer libro recopilatorio de tiras de Mafalda: Mafalda I editado por Jorge Álvarez. En dos días se agotaron los 5.000 ejemplares publicados en Argentina.
En 1969, Mafalda la contestataria es publicada en Italia con prólogo de Umberto Eco, director de la colección.
El 25 de junio de 1973, Quino decide dejar de dibujar a Mafalda pero continúa con sus publicaciones semanales de páginas de humor. Un año después se exilia en Italia, tras el golpe de Estado en la Argentina, y retorna al país con la vuelta de la democracia en 1983.
En 1984, junto al director de cine de animación Juan Padrón crean la serie de cortometrajes Quinoscopios, basados en los libros de Humor y producidos por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).
Reconocimientos
En el año 1988, la ciudad de Mendoza lo distingue como “Ciudadano Ilustre como Maestro del Humor” y le entrega la llave de la ciudad.
En 2009, en el marco de los festejos del Bicentenario en Argentina, Quino recibe la primera Medalla del Bicentenario otorgada a personalidades destacadas de la cultura y la sociedad.
Con motivo de los 50 años de la primera publicación de Mafalda, el 22 de marzo de 2014 el embajador de Francia en Buenos Aires le entrega la “Legión de Honor”, máxima condecoración francesa, en el Salón del Libro de París.
Ese mismo año, el 21 de mayo, es galardonado en España con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Unos días después, el 27 de mayo, el Senado de la Nación Argentina le entrega en Buenos Aires la mención de honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento” por su contribución cultural.
El 23 de septiembre, Quino es declarado "Doctor Honoris Causa" de la Universidad de Buenos Aires. Posteriormente, obtendría el mismo reconocimiento la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), y la Universidad Nacional de Cuyo (Centro Universitario / Mendoza, Argentina).
Quino falleció el 30 de septiembre de 2020, a los 88 años, un día después de haberse cumplido cincuenta y seis años de la primera publicación de Mafalda.
- Precio unitario: 7,90€ IVA incluido
- Disponibilidad:Agotado
- ISBN:9788426445087
- Autor/a:Quino
- Ver otros Literatura en español Novela gráfica y cómic
Detalles de la compra
Puedes comprar Mafalda 8 en nuestra librería y recibirlo en tu propio domicilio o recogerlo cuando quieras en un punto de recogida. Además dispondrás de un plazo de 14 días para realizar cualquier devolución.

Realizar consulta
Estaremos encantados en resolver cualquier duda que tenga sobre este producto