Novelas amorosas y ejemplares
Autor/a: De Zayas, MaríaVolver al Inicio
RESUMEN
María de Zayas vivió en la primera mitad del siglo XVII. La autora se dio a conocer primero como poeta, pero sus novelas aportaron una nueva perspectiva al género y declaran una disidencia con la ideología que lo informa.
La perspectiva femenina es el principal rasgo que aporta a la novela.
Sobre el autor: De Zayas, María
María de Zayas (1590-¿1661?) es la escritora más conocida de los siglos XVI y XVII después de Teresa de Jesús.
Ya en el siglo XIX, Emilia Pardo Bazán insistió en recuperar a Zayas al incluirla en la colección Biblioteca de la Mujer, dirigida y financiada por la autora gallega. Desde entonces, de forma lenta pero imparable, Zayas ha despertado el interés de numerosos investigadores (y sobre todo investigadoras), que han editado y analizado sus textos, tanto en España como en otros países, especialmente en Estados Unidos a partir de la década de los 90 y ya en el siglo XXI.
Pero todavía sabemos muy poco de la vida de esta singular mujer que se codeó con los grandes autores de su tiempo y fue admirada por muchos de ellos. Sus obras más destacadas son dos colecciones de novelas cortas: Novelas amorosas y ejemplares, 1637; y Parte segunda del sarao y entretenimiento honesto, más conocida como Desengaños amorosos, 1647. Escribió también una obra de teatro titulada La traición en la amistad y numerosos poemas. Fue muy activa en el ambiente intelectual del Madrid de su época y participó en certámenes y academias literarias; autores como Lope de Vega, por ejemplo, la conocían y admiraban.
Los textos de Zayas son decididas defensas de la libertad de la mujer para escribir, amar y vivir de la manera que elija, y en ellos arremete especialmente contra la doble moralidad del código del honor y contra la violencia hacia la mujer, lo que hoy llamamos «violencia de género».
Sus textos afrontan asuntos de enorme dureza que obligan al lector a tomar posición frente a actos tan brutales y candentes como la violación, el asesinato por honor, el maltrato físico y psicológico o el encerramiento forzoso; también llega a adentrarse cautelosamente en la posibilidad de relaciones amoroso-sexuales entre mujeres.
En todo momento la autora realiza una defensa descarnada de los derechos de la mujer y culpa a la sociedad patriarcal, que impone normas absurdas y castigos desmedidos, de las desgracias de muchas de ellas que están atrapadas en un sistema que no les deja más salida para sobrevivir que matrimonios normalmente fracasados donde siempre pierden.
Zayas también defiende constantemente el derecho de las mujeres a educarse, a acceder y a participar en el mundo cultural, y, por supuesto, es una firme valedora de la capacidad intelectual femenina.
Zayas nos sitúa frente a una realidad donde las mujeres son violentadas, maltratadas y hasta asesinadas por padres o maridos que castigan así comportamientos femeninos que no aceptan. Las similitudes con tragedias más cercanas a nosotros en el tiempo son evidentes, y sorprende la actualidad de muchas de las reivindicaciones de María de Zayas, una auténtica feminista española de la temprana modernidad.
- Precio unitario: 17,00€ IVA incluido
- Disponibilidad:En Stock
- ISBN:9788437618258
- Autor/a:De Zayas, María
- Ver otros Recomendados
Detalles de la compra
Puedes comprar Novelas amorosas y ejemplares en nuestra librería y recibirlo en tu propio domicilio o recogerlo cuando quieras en un punto de recogida. Además dispondrás de un plazo de 14 días para realizar cualquier devolución.

Realizar consulta
Estaremos encantados en resolver cualquier duda que tenga sobre este producto