El demonio del sur

Autor/a: García Cárcel, Ricardo
  Volver al Inicio

En 1992, el autor de este libro escribió una obra, ya clásica, sobre la Leyenda Negra. Veinticinco años después, en un marco muy distinto al de la euforia olímpica de entonces, se ha querido replantear el concepto tan discutido de Leyenda Negra, centrándose en la imagen crítica negativa del rey Felipe II. El extraordinario poder que esta monarquía llegó a alcanzar y la propia oscuridad del personaje han contribuido a incentivar la atención de todo tipo de miradas con los dos grandes arquetipos: el negativo, de Demonio del Sur (así lo denominó Voltaire), y el positivo, de Rey Prudente.

Aquí se disecciona el conjunto de estigmas que han determinado la imagen siniestra del rey Felipe II: su condición de rey tenebroso e impenetrable, su perfil de rey déspota y fanático y, por último, su vertiente más personal a través del estudio de la atribución de parricidio por la muerte de su hijo y heredero, el príncipe don Carlos. A la espinosa cuestión de las relaciones de Felipe II y su hijo respecto al vidrioso problema de la prisión y muerte del príncipe se dedica una buena parte de este libro.

Para abordar la compleja personalidad de Felipe II se ha explorado la abundante literatura panfletaria que, desde los diversos países europeos y desde la propia España, se ha emitido sobre el rey, a lo largo del tiempo, y por primera vez se publican en España algunos de los textos más representativos de la imagen de Felipe II. Ricardo García Cárcel lleva a cabo un riguroso análisis político y mediático de este rey, diferenciando realidad y representación, y denunciando los tópicos simplistas que desde la psicología o desde el presentismo ideológico se han vertido sobre el personaje y poniendo de relieve la trascendencia del fracaso en la elaboración de una imagen positiva de sí mismo que el propio rey intentó promover.

Sobre el autor: García Cárcel, Ricardo

Ricardo García Cárcel es catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona y Premio Nacional de Historia de España en 2012.

Es considerado, por su libro Inquisición. Historia crítica (2000, con Doris Moreno Martínez), un referente internacional para los estudios sobre la Inquisición española.

Como resultado de sus continuas reflexiones historiográficas sobre el impacto inquisitorial en la cultura y la sociedad española, pueden destacarse La cultura del Siglo de Oro (1989) y Teresa de Jesús. La construcción de la santidad femenina (2015, junto a Rosa María Alabrús Iglesias).

Experto conocedor de la historia moderna de Cataluña, es autor de Historia de Cataluña, siglos XVI-XVII (1985). De su interés por la construcción de los mitos en la historia de España son La leyenda negra. Historia y opinión (1992), Felipe V y los españoles (2002, Premio Así Fue), El sueño de la nación indomable. Los mitos de la Guerra de la Independencia (2007, Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald) y El demonio del Sur. La Leyenda Negra de Felipe II (2017).

Ha sido condecorado con la distinción de la Orden de las Palmas Académicas de Francia y es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. En 2012 fue galardonado con el Premio Nacional de Historia por el estudio La herencia del pasado. Las memorias históricas de España (2011).

0 Reseña(s) | Añade tu opinión
  • Precio unitario: 20,50€ IVA incluido

Detalles de la compra

Puedes comprar El demonio del sur en nuestra librería y recibirlo en tu propio domicilio o recogerlo cuando quieras en un punto de recogida. Además dispondrás de un plazo de 14 días para realizar cualquier devolución.

20,50 €
pago 100% seguro

0 Opinión(es) "El demonio del sur" 0

Aun no existe ninguna opinión sobre este producto, ¡se tu el primero!

¿Como valoras este producto? *

  1 2 3 4 5
Calidad
Precio
Recomendación

Estaremos encantados en resolver cualquier duda que tenga sobre este producto

Tu dirección de email no será publicada. Los campos marcados con * son obligatorios.